Alerta Epidemiológica. Uso racional de pruebas diagnósticas COVID-19.
10 de enero de 2022
Organización Panamericana de la Salud
Lineamiento estandarizado para la Vigilancia Epidemiológica y por Laboratorio de la Enfermedad Respiratoria Viral.
Enero de 2022
Gobierno de México
Actualización del lineamiento técnico para la selección y diferimiento de donantes en México, en relación al COVID-19 y otras infecciones respiratorias agudas.Información para el personal de salud que se vacunará contra la COVID-19
15 de abril de 2021
Secretaría de Salud
Selección y diferimiento de donantes de sangre y componentes sanguíneos en México, en relación a la vacuna contra COVID-19 y otras vacunas.
Información para el personal de salud que se vacunará contra la COVID-19
Enero de 2021
Lineamiento estandarizado para la Vigilancia Epidemiológica y por Laboratorio de la Enfermedad Respiratoria Viral
Red de Frío
Vacunación contra COVID-19
Enero 2021
Guía técnica para la aplicación de la vacuna BNT PFizer/BioNTech contra el virus SARS-CoV-222 de enero de 2021
Información para personal de salud que se vacunará contra COVID-19
23 de diciembre de 2020
Gobierno de México.
Definición operacional de caso sospechoso de ERV 24 de agosto de 2020
Algoritmos interinos para la atención del COVID-1925 de junio de 2020
Recomendaciones para el uso correcto de respirador (mascarillas)para bioaerosoles (N95, KN95 y equivalentes)
Lineamiento técnico de uso y manejo del Equipo de Protección Personal ante la pandemia por COVID-1912 de mayo de 2020
Gobierno de México. Secretaría de Salud
Proceso de prevención de infecciones para las personas con COVID-19
(Enfermedad por SARS-CoV-2)
Contactos y personal de salud
Extracto de los Lineamientos para otorgar apoyos para gastos funerarios a población en situación de vulnerabilidad29 de mayo de 2020
Sistema Nacional para el Desarrollo integral de la Familia
Lineamientos de Implementación de Centros de Atención Temporal COVID-19 (CAT-COVID19) y Hospitales Móviles (EMT)
Lineamientos Técnicos de Seguridad Sanitaria en el Entorno Laboral
Lineamiento Estandarizado para la Vigilancia Epidemiológica y por Laboratorio de la Enfermedad Respiratoria Viral. Mayo de 2020
Lineamientos de Manejo General y Masivo de Cadáveres por COVID-19 (SARS-CoV2) en México21 de abril de 2020
Guía para la protección de la salud de las personas con discapacidad en el contexto de COVID-19.Gobierno de México. Secretaría de Salud
Guía para la prevención, preparación y gestión de las emergencias en el contexto de COVID-19.
Lineamiento de reconversión hospitalariaVersión 5 de abril de 2020
Correcto llenado del certificado de defunción. Muertes por virus SARS-COV2
Guía de manejo de cadáveres por COVID-19 (SARS-CoV-2) en MéxicoVersión 5 de abril de 2020
Guía para el cuidado crítico de pacientes adultos graves con Coronavirus (COVID-19) en las Américas. Versión larga – V1.Organización Panamericana de la Salud. Organización Mundial de la Salud.Abril 3 de 2020.
Lineamiento para la Atención de pacientes por COVID-2019
Guía de acción para los Centros de Trabajo ante el COVID-19
Lineamiento estandarizado para la vigilancia epidemiológica y por laboratorio de COVID-19
Recomendaciones para los centros de atención infantil ante la enfermedad COVID-19 Guía de acción para los Centros de Trabajo ante el COVID-19
Lineamiento general para la mitigación y prevención de COVID-19 en espacios públicos cerrados
Lineamiento general para la mitigacion y prevención de COVID-19 en espacios públicos abiertos
Protocolo de Actuación para la Atención de COVID-19 al interior de Centros Federales de Reinserción Social (CEFERESOS)s
Protocolo de atención para personas de nacionalidad mexicana y extranjera que se encuentran en territorio nacional mexicano en centros de hospedaje durante la cuarentena obligatoria por COVID-19
Guía Operativa para el Manejo de Ropa Hospitalaria de Pacientes con Enfermedad Respiratoria Aguda (COVID-19 e Influenza)Dirección Normativa de Salud. Versión 6 de abril de 2020. ISSSTE.
COVID y Salud Mental
10 de abril de 2020
Lineamientos para la prevención y mitigación de COVID-19 en la atención del embarazo, parto, puerperio y de la persona recién nacida.