
Servicios médicos

Ginecología y Obstetricia
- Atención de partos eutócicos y distócicos.
- Realización de cesáreas.
- Revisión de cavidad.
- L.U.I. (Legrado Uterino Instrumentado).
- A.M.E.U. (Aspiración Manual Endo Uterina).
- O.T.B. (Oclusión Tubaria Bilateral).
- Diagnóstico y tratamiento médico-quirúrgico de patología benigna de útero.
- Diagnóstico y tratamiento médico quirúrgico de patología benigna de ovarios y salpinges.
- Diagnóstico y tratamiento médico quirúrgico de patología benigna de mama.
- Consulta externa y de urgencias.
- Ultrasonografía obstétrica y ginecológica (Útero, ovarios y Mama).
- Colposcopia: Diagnóstico y tratamiento de lesiones precursoras de neoplasia intraepitelial de Cérvix, Vagina, Vulva, Ano y Pene” (Criocirugía – Electrocirugía).
- Trazos tococardiográficos.
- Citologías cervicales y vaginales.
- Estudio de la pareja estéril.

Pediatría
1. Diagnóstico y tratamiento médico de:
- Asma bronquial.
- Bronquiolitis/neumonías
- Prematurez.
- Taquipnea transitoria.
- Gastroenteritis aguda.
- Síndrome de aspiración de meconio y aspiración de meconio.
- Asfixia perinatal.
- Crisis convulsivas febriles.
- Traumatismo craneoencefálico.
- Control de niño sano.
- Desnutrición seguimiento.
- Epilepsia.
- Infecciones Neonatales.
- Defectos del tubo neural.
- Problemas Hematológicos.

Cirugía general
1. Diagnóstico y tratamiento médico y quirúrgico de:
- Colecistitis.
- Abdomen agudo
- Hernia umbilical.
- Hernia inguinal.
- Hernia ventral.
- Hernia post-incisional.
- Apendicitis aguda.
- Apendicitis aguda y crónica.
- Hemorroides.
- Lipomas.
- Próstata
- Tumores benignos de partes blandas.
- Fimosis.
- Pie diabético.
- Litiasis del tracto urinario
- Trauma abdominal

Medicina Interna
1. Diagnóstico y tratamiento médico de:
- Diabetes mellitus y sus complicaciones.
- Hipertensión arterial sistémica y sus complicaciones.
- Insuficiencia cardiaca y sus complicaciones.
- Neumonía.
- Insuficiencia hepática y sus complicaciones.
- Pielonefritis.
- V.I.H. y sus complicaciones.

Traumatología y ortopedia
- Manejo con placas de fracturas de húmero, antebrazo, fémur y tibia.
- Manejo con clavo centro medular de húmero, fémur y tibia.
- Manejo con fijador externo para muñeca, o miniplacas.
- Manejo de fractura de tobillo con placa 1/3 caña, situacional.
- Fractura de cadera con DHS (Dinamico Hip System).
- Fractura de fémur distal con DCS (Condilar). Hemiotroplastia de cadera con Thompson, Lazcano.
- AT C. (artroplastia total de cadera).
- ATR (artroplastia total de rodilla).
- Osteotomía correctora de cadera, rodilla para corrección deformidades (coxavara, coxavalga, genuvalgo y genuvaro).
- Arrestos fisiarios.
- Diagnóstico y manejo de osteocondrítis.
- Diagnóstico de tumores óseos y referencia.
- Reducción abierta fijación interna (RAFI) de fracturas de falanges y metacarpo / falanges y metatarso.
- Fracturas más comunes en niños; codo, fémur, radio y cúbito/lesiones físicas.
- Corrección quirúrgica hallux valgus y deformidades en manos y pies.
- Diagnóstico y manejo temprano de DDC.
- Manejo de pie plano.
- Manejo de PEVAC temprano.
- Manejo de infecciones óseas.
- Manejo de infecciones de musculoesquelético.
- Amputación de extremidad torácica.
- Amputación de extremidad pélvica.
- Desarticulación de extremidades pélvicas y torácicas.
- Diagnóstico y manejo de osteoporosis.
- Diagnostico y manejo de osteo artisis en general.

Urgencias
- Capacidad instalada de 6 camas, 2 para observación pediátrica.
- Cuenta con una sala de hidratación oral y 2 consultorios que atienden la consulta de Urgencia.

Colposcopía
1. Consulta
- Captación de pacientes a la clínica.
- Interconsulta hospitalaria.
- Consultas subsecuentes.
- Alteraciones inflamatorias.
- Lesiones por virus del papiloma humano.
- Detección de lesiones neoplásicas Intra epiteliales.
- Neoplasias invasoras.
- Diagnóstico histopatológico de: IVPH, Displasia, Ca. In Situ, Ca. Micro invasor e Invasor.
- Criocirugía
- Asa diatérmica
- Electroesferolisis
- Farmacológico( Histerectomía abdominal; Histerectomía vaginal)
- Quirúrgico

Anestesiología
1. Valoración pre-anestésica en cirugía programada y de urgencias 2. Procedimiento anestésico de cirugía programada y de urgencia. 3. Control del dolor agudo y crónico en pacientes quirúrgicos y/o en pacientes con enfermedades crónicas. 4. Procedimientos:
- Anestesia General
- Anestesia Local
- Anestesia Regional
- Sedación
- Sedo-analgesia
- Anestesia General Endovenosa.
- Anestesia General Inhalatoria.

Odontología
- Detección de Placa Dentobacteriana.
- Instrucción de técnica de cepillado.
- Instrucción de hilo dental.
- Revisión de tejidos bucales y prótesis.
- Sesión sobre salud bucal.
- Instrucción de auto examen de cavidad oral.
- Aplicación Tópica de Flúor.
- Odontoxesis.
- Selladores de fosetas y fisuras.
- Amalgama.
- Resina fotopolimerizable.
- Ionomero de vibrio.
- Material temporal.
- Exodoncias.
- Terapia pulpar infantil.
- Farmacoterapia.
- Radiografías periapilares e infantiles.
- Tratamiento Integral terminado.

Psicología
- Orientación-Consejería sobre Planificación Familiar, Sexualidad, Infecciones de Transmisión Sexual a adolescentes de 10 a 19 años
- Detección, tratamiento y referencia de pacientes adictos a alcohol, tabaco y otras drogas.
- Prevención, detección y atención de la violencia familiar y sexual
- Sensibilización a los usuarios sobre consumo de drogas, planificación familiar y violencia familiar.
- Consulta Psicológica, valoración Psicológica a preescolares y escolares.
- Atención a solicitudes de interconsulta hospitalaria.
- Pláticas a instituciones educativas correspondientes al área de responsabilidad de la unidad.
- Capacitación y sensibilidad sobre temas de equidad de género, violencia familiar y adicciones.
- Capacitación al personal de la unidad, en los diferentes programas de salud mental, violencia y adicciones.
- Capacitación al club de Adolescentes.
- Distribución de preservativos femeninos y masculinos y PAE´S.
- Orientación-consejería a mujeres embarazadas y puérperas sobre Planificación Familiar.
- Elaboración y distribución de material de promoción, así como eventos masivos para la promoción del servicio

Nutrición
- Se cuenta con el servicio de nutrición quien es el responsable de las actividades dirigidas a la atención nutricional de los pacientes hospitalizados y de la consulta externa.
- Orientar a pacientes hospitalizados y familiares en aspectos dieto-terapéuticos.
- Valoración de pacientes hospitalizados.
- Valoración de pacientes de consulta externa.
- Valoración de la calidad de dietas.
- Orientación nutricional a la población. Orientación a instituciones educativas.
Paraclínicos

Laboratorio de análisis clínico
1. Bioquímica clínica
- Acido úrico
- Albúmina
- ALT/TGP
- Amilasa
- AST/TGO
- Bilirrubina Directa
- Bilirrubina Total
- Colesterol
- Creatinina
- Fosfatasa Alcalina
- Glucosa
- LDH
- Proteínas totales
- Triglicéridos
- Urea
- NAKCL
- Depuración de creatinina
- Glucosa postprandial
- Electrolitos Séricos
- Lipasa
- HDL
- LDL
- Calcio
- Magnesio
- CK
- CKMB
2. Hematología
- Hematocrito
- Serie blanca
- Serie roja
- Recuento de plaquetas
- Formula diferencial
- Recuento de reticulositos
- BH Completa con 18 Parámetros
- Velocidad de sedimentación globular
- Eosinofilos en moco nasal
- Grupo Sanguíneo
3. Coagulación
- TP
- TPT
- Tiempo de coagulación
- Fibrinógeno
- INR
4. Parasitología y orinas
- Coproparasitoscopico en serie
- Coprológico
- Investigación de enterobios
- Amiba en fresco
- Sangre oculta en heces
- BAAR expectoración
- Examen General de Orina (EGO)
- Citología en Moco Fecal
5. Cultivo
- Cultivo Faríngeo
- Urocultivo
- Cultivos Vaginales
- Cultivo de Secreciones
- Antibiograma
- Coprocultivo
6. Serología
- RPR (VDRL)
- GCH Cualitativas
- Reacciones febriles
- Antiestreptolisinas
- Proteína C reactiva
- Factor reumatoide
- Pruebas de compatibilidad
- HIV
- HCV
- HBSAg
- HAV
- Citológico y Citoquímico de Líquidos
- Antígeno Prostático (PSA)

Banco de sangre
Capta, estudia, procesa y proporciona sangre segura.

Rayos X e Imagenología
Estudios simples
- Serie de cráneo: AP, lateral y Towne
- Serie de senos paranasales: lateral, cadwell y waters
- Huesos Nasales: Perilograma
- Columna cervical: AP y Lateral
- Columna torácico ó dorsal: AP y Oblicuas
- Columna lumbar: AP, lateral y Oblicuas
- Pelvis ósea: AP, Obturatriz, alar y oblicuas
- Sacro y Cóccix: AP y Lateral
- Clavícula: AP con carga, AP en bipedestación, tangencial
- Escapula: AP. Lateral
- Hombros: AP, Axial, Lateral y transtorácico
- Brazo: AP y Lateral
- Codo: AP, Lateral y Axial
- Antebrazo: AP y Lateral
- Mano: AP, Lateral, Oblicuas y Dorsopalmar
- Muñeca: AP, Lateral y Dorsopalmar
- Fémur: AP y Lateral
- Caderas: AP y Lateral
- Muslo: AP y Lateral
- Rodilla: AP, Lateral, Proyección desenfilada de la rótula (30o, 60o y 90o)
- Pierna: AP y Lateral
- Tobillos: AP y Lateral
- Pie: Dorsoplantar, Lateral y Oblicuas
- Tórax: AP, Lateral y Oblicuas
- Abdomen: Bipedestación, decúbito y lateral
- Tórax Óseo

Ultrasonografía obstétrica
Teléfonos
236 374 0238 / 236 374 0239