
Servicios

Ginecología y Obstetricia
Hospitalización
Detección, diagnóstico oportuno, y tratamiento integral de la paciente con embarazo de alto riesgo.
Atención de parto distócico.
Atención del puerperio patológico.
Atención del parto por cesárea y fisiológico.
Manejo de la amenaza de parto pre término.
Diagnóstico y tratamiento de la ruptura prematura de membranas.
Diagnóstico y tratamiento de la amenaza de aborto.
Tratamiento quirúrgico del aborto incompleto, en evolución, o diferido.
Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad trofoblastica gestacional.
Diagnóstico y tratamiento quirúrgico del embarazo ectópico.
Diagnóstico, tratamiento y resolución del embarazo complicado con inserción baja de placenta y placenta previa.
Diagnóstico y tratamiento y resolución del embarazo complicado desprendimiento prematuro de placenta normo inserta.
Ruptura Uterina.
Manejo del Choque hipovolémico en el embarazo.
Hemorragia Post-parto.
Infección Puerperal.
Endometritis puerperal.
Infección superficial de episiorrafia o herida quirúrgica obstétrica.
Choque Séptico puerperal.
Embarazo con amenorrea prolongada.
Sufrimiento fetal agudo.
Muerte fetal.
Diagnóstico y tratamiento de pre-eclampsia leve.
Diagnóstico y tratamiento de pre-eclampsia severa.
Diagnóstico y tratamiento de eclampsia.
Anticoncepción post evento obstétrico.
Que todas las mujeres tengan la posibilidad y factibilidad de alguna opción anticonceptiva posterior a un evento obstétrico, antes de abandonar la unidad médica. OTB, DIU.
Detección y tratamiento de la paciente con patología que requiera solución quirúrgica urgente.
Diagnóstico y tratamiento de torsión y tumores de los anexos. Sangrado uterino anormal. Pólipos endocervicales “abortivos”. Laceraciones vaginales y cervicales. Histerectomía total abdominal. Histerectomía vaginal. Plastia vaginal anterior. Resección de fibroadenoma mamario.
Consulta externa
Detección, atención prenatal y tratamiento integral de embarazo de alto riesgo
Atención, control y tratamiento de puerperio tardío complicado o derivado del embarazo de alto riesgo.
Programa de salud reproductiva:
Oferta, orientación y conserjería sobre métodos temporales de planificación familiar. DIU
Oferta, orientación y conserjería sobre métodos definitivos de planificación familiar.
Salud sexual y reproductiva de la población adolescente.
Detección y tratamiento integral de la mujer con menopausia y climaterio.
Detección y tratamiento integral de la mujer con problemas ginecológicos.

Pediatría
Hospitalización
Atención a Recién Nacidos, Lactantes, Preescolares, Escolares y Adolecentes.
Gastrointestinales:
- Enfermedad Diarreica Aguda.
- Enfermedad Complicada por deshidratación
- Enfermedad por desequilibrio Hidroelectrolíticos.
Respiratorios:
- Infección respiratoria Aguda (Generales)
- Bronconeumonías,
- Neumonía.
- Insuficiencia respiratoria de cualquier causa.
- Crisis de asma.
- Complicaciones como atelectasias, derrames.
Neurológico:
- Crisis convulsivas simples y complejas.
- Traumatismo craneoencefálico leve o moderado.
Endocrinológico:
- Hiperplasia Suprarrenal congénita.
- Hipotiroidismo
Cardiopatías: (diagnóstico)
- Cianógenos.
- Acianógenas. (trasladado a tercer nivel).
Infecciones:
- Hepatitis viral Complicado.
- Varicela Complicada
- Dengue Hemorrágico y Choque por Dengue.
- Fiebre tifoidea
Dx. Quirúrgico:
- Apendicitis
- Hipertrofia congénita de píloro
- Intususcepción
- Obstrucción intestinal (misceláneo)
- Sangrado de tubo digestivo alto y bajo.
- Quemaduras de segundo y tercer grado. Traslado tercer nivel
Hematología:
- Hemorragia clásica, temprana o tardía del recién nacido.
- Diagnóstico de síndrome Licto o proliferativo.
Nefrología:
- Síndrome nefrótico
- Síndrome nefrítico
Cunero patológico
- Atención y vigilancia del recién nacido pre término.
- Atención del Recién nacido pre término con dificultad respiratoria tipo I y tipo II
- Recién nacido con síndrome de aspiración de meconio.
- Taquipnea transitoria del recién nacido.
- Ictericia Neonatal.
- Recién Nacido con asfixia neonatal
- Recién nacido con Sepsis neonatal.
Consulta externa
Se otorga atención subsecuente a todo paciente con patología que ha sido hospitalizado.
- Seguimiento del crecimiento y desarrollo del recién nacido pre término.
- Seguimiento y control del recién nacido con patología neonatal.
- Control de paciente con problemas infeccioso de vías respiratorias bajas.
- Control de pacientes con gastroenteritis complicadas.
- Pacientes con constipación intestinal recurrente.
- Control de paciente con algún grado de desnutrición.
- Seguimiento del crecimiento y desarrollo del paciente pediátrico con alguna patología
- Seguimiento del desarrollo del paciente con crisis convulsivas.
- Control y vigilancia del paciente con hipotiroidismo congénito.
- Atención del paciente con infección de vías respiratorias recurrentes
- Atención y seguimiento de paciente con patologías dermatológicas.
- Atención, seguimiento y referencia de pacientes con alguna discapacidad.

Cirugía general
Hospitalización
Atención Hospitalaria:
- Valoración en urgencias de pacientes con patología quirúrgica.
- Visita médica de pacientes del servicio.
- Valoración quirúrgica de pacientes de otros servicios.
Procedimientos quirúrgicos:
En niños:
- Circuncisión.
- Hernia Umbilical
- Hernia Inguinal.
- Criptorquidia
- Hipertrofia de Píloro.
- Apendicetomía.
En Adultos:
- Hernia Inguinal.
- Hernia Umbilical.
- Hernia Epigástrica.
- Abscesos hepáticos.
- Laparotomía Exploradora.
- Reducciones abiertas y cerradas.
- Tenor rafias
- Remodelación de muñón
- Aseos quirúrgicos.
- Nefrectomía.
- Prostatectomía.
- Fistulectomía.
- Hemorroidectomía.
- Drenaje de acceso perianal.
Consulta externa
- Pacientes de primera vez con patología quirúrgica programable.
- Pacientes subsecuentes pos operados.
- Valoraciones de paciente de otras especialidades que requieran de atención quirúrgica.
- Programación de cirugía.
- Atención médica Otorrinolaringología.
- Atención médica Traumatología

Medicina interna
Hospitalización
Atención Hospitalaria
- Diabetes Mellitus y sus complicaciones.
- Hipertensión Arterial y sus complicaciones.
- Cardiopatía Isquémica y sus complicaciones.
- Cardiopatía Aterosesclerosa y sus complicaciones.
- Cardiopatías y Miocardiopatías.
- Valvulopatías y alteraciones del ritmo cardiaco.
- Insuficiencia cardiaca y sus complicaciones.
- Enfermedad cerebrovascular. TAC tercer nivel
- Infarto cerebral y hemorragia cerebral.
- Endocrinopatías más comunes.
- Infectología (VIH(solo diagnóstico), TBP, DENGUE)
- EPOC y otras Neumopatías.
- Insuficiencia Renal Crónica. Diagnóstico y tratamiento inicial.
Trastornos Funcionales del tubo digestivo.
- Ulceras
- Gastritis
- Colitis
- Esofagitis
- Reflujo gastroenteritis
- Diagnóstico Cáncer
- Sangrado del tubo digestivo (manejo inicial).
Patologías Dermatológicas más comunes.
- Diagnóstico, manejo y tratamiento:
- Urticaria
- Psoriasis
- Micosis superficial y profunda
- Impétigo
Consulta externa
- Atención de pacientes de primera vez.
- Atención de pacientes subsecuentes que requieren de llevar un control y seguimiento de las patologías que se mencionan.

Odontología
- Actividades Intramuros.
- Aplicación tópica de flúor.
- Sellador de Fosetas y fisuras.
- Obturaciones:
- Obturaciones semipermanentes.
- Obturaciones con amalgamas.
- Obturaciones con Resinas.
- Extracciones de piezas dentarias
- Temporales
- Permanentes
- Cirugía bucal
- Gingivectomia
- Operculectomia
- Terceros molares retenidos
- Terapia pulpar
- Actividades extramuros
- Enjuagues de fluoruro de sodio
- Instrucción de técnica de cepillado
- Instrucción de uso del hilo dental
- Detección de placa dentobacteriana
- Pláticas sobre salud bucal.
- Extracciones de piezas dentarias.
- Temporales
- Permanentes
- Cirugía bucal
- Gingivectomia
- Operculectomia
- Terceros molares retenidos
- Terapia pulpar
- Actividades extramuros
- Enjuagues de fluoruro de sodio
- Instrucción de técnica de cepillado
- Instrucción de uso del hilo dental
- Detección de placa dentobacteriana
- Pláticas sobre salud bucal.

Servicio de Rayos X
- Serie de cráneo: AP lateral y T
- Serie de abdomen: Abdomen en bipedestación y en decúbito.
- Tele e tórax
- Columna cervical: AP lateral y oblicuas.
- Columna torácico o dorsal: AP y lateral.
- Columna lumbar: AP lateral y oblicuas
- Pelvis ósea: AP, lateral y oblicuas
- Hombros: Hombros AP, lateral.
- Clavícula: AP
- Húmeros: AP y lateral
- Codo: AP y lateral.
- Muñeca: AP y lateral.
- Mano: AP lateral y oblicuas
- Fémur: AP y lateral
- Rodilla: AP, lateral, oblicuas a 30, 60, y 90 grados.
- Pierna: AP y lateral
- Tobillos: AP lateral
- Pies: AP, lateral, oblicuas.
- Tele de tórax
- Tórax óseo
- Huesos largos
- Serie de senos paranasales
- Serie de cráneo
- Abdomen simple
- Radiometría
- Serie ósea metastásica
- Serie ósea metabólica
- Columna completa
- Pelvis
- Manos y pies
- Perfilograma
- Mastoides
- Arco cogomatico.

Laboratorio de análisis clínico
- Hematología:
- Coagulación:
- Química clínica
- Uro-análisis
- Electrolitos séricos
- Parasitología
- Serología e inmunología (VSG, PIE, VIH, BH. Reacciones febril)
- No se cuenta con microbiología, ni estudios especiales.

Psicología

Epidemiología

Trabajo social
Teléfonos
958 584 0204 Ext. T.S
958 584 0236 Ext. 114 Dirección