1.Lograr la coordinación y gestión financiera intersectorial para la prestación de servicios de salud.
2.Favorecer el continuo de la atención médica en los 3 niveles de atención a través de la referencia y contra-referencia efectiva y oportuna, con enfoque intercultural.
3.Mejoramiento de la infraestructura y fortalecimiento de la capacidad resolutiva de las unidades médicas.
4.Involucrar a las autoridades municipales en la salud de las comunidades.
5.Proporcionar atención médica personalizada, integral y de calidad, con apego a GPC en todos los niveles de atención médica.
6.Reforzar la promoción y prevención de enfermedades (prevención vs curación)
7.Empoderar a la población, a través de la participación de la familia y comunitaria.
8.Asegurar un sistema de información, adecuado, oportuno y de calidad.
9.Fortalecer el sistema de vigilancia epidemiológica.
10.Evaluar procesos clínicos, técnicos y administrativos de la atención médica.